samborns
Sanborns, el negocio del empresario Carlos Slim y el cual es parte de Grupo Sanborns junto con Sears, iShop, Mixup y Saks Fifth Avenue, se hace cada vez más pequeño.
En 2017, dicho formato, en el que se venden libros, revistas, productos de salud y belleza y otros, tenía 174 tiendas y abarcaba el 25% de las ventas totales del grupo, mientras que cinco años antes aportaba casi 32%, siete puntos porcentuales más, de acuerdo con información financiera de la empresa.
De igual manera, el año pasado, la cadena estaba en la tercera posición dentro del ranking de restaurantes, mientras que en 2012 se encontraba en el segundo lugar, de acuerdo con la agencia de mercados Euromonitor International.
En lo que se refiere al 2018, de enero a marzo Sanborns inauguró una tienda en el Centro Comercial Averanda, en Cuernavaca, Morelos; sin embargo, cerró cinco sucursales en el mismo periodo: dos en Villahermosa, Tabasco, dos más en el Estado de México (Tecamachalco y Coacalco) y una en la Ciudad de México (Cuauhtémoc).
Además de la unidad cerrada en Reforma 45, otra unidad ubicada sobre la misma avenida, cerca del hotel Sheraton, permanece con las cortinas abajo. Hasta el momento la empresa no ha especificado si se tratan de cierres definitivos o son remodelaciones.
Según lo previsto por Grupo Sanborns, este año la empresa desembolsará 2,300 millones de pesos (mdp) en inversiones de capital (Capex), sobre todo para la apertura de 18 tiendas, ampliaciones y remodelaciones.
Las aperturas incluyen cuatro unidades de la cadena de tiendas departamentales Sears, también cuatro Sanborns y diez iShop, firma que vende productos y accesorios de Apple.
De acuerdo con un análisis de la Casa de Bolsa Citibanamex, debido a “las contracciones del salario real, los consumidores están desviando sus gastos a los productos de consumo contra los productos discrecionales como los de Sanborns”.
En el primer trimestre de este año, las ventas totales de Grupo Sanborns subieron 1.8% a 11,385 millones de pesos (mdp), en comparación con el mismo periodo de un año antes; mientras que las utilidades cayeron 17.4% a 674 mdp.
El flujo operativo (Ebitda) del grupo también disminuyó 12.1% a 1,161 millones de pesos.
“Aunque la valuación sigue siendo atractiva, no vemos catalizadores que puedan resultar en una revaluación de Sanborns en los próximos 12 meses con la esperada desaceleración del consumo y los eventos políticos en México”, indicó el grupo financiero en un análisis.
Comentarios
Publicar un comentario